Información a cerca de la Ciberseguridad

Modificado el Mie, 9 Abr a 11:42 A. M.

Los planes en materia de Ciberseguridad de la Diputación están basados principalmente en la aplicación de las medidas recogidas en el ENS (Esquema Nacional de Seguridad) para toda su infraestructura informática y en la centralización de servicios a través del proyecto de escritorios virtuales para los ayuntamientos de la provincia, que incluye medidas de seguridad avanzadas frente amenazas, garantizando el funcionamiento seguro de los servicios que desde ella se ofrecen.
Estas medidas garantizan la conectividad entre las distintas administraciones locales de la provincia, proporcionando acceso a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursos y servicios tecnológicos que desde el CPD de la Diputación se les ofrece, con unos altos niveles de eficiencia y seguridad, incluyéndose los servicios que puedan ofrecerse por otras Administraciones Públicas a través de la Red Sara.
La Diputación también tiene implementado un amplio conjunto de medidas de seguridad, que “están sometidas a un proceso de mejora continua, con objeto de mantener los más altos niveles de seguridad posibles”. Como complemento, la diputación de Zaragoza se ha adherido al CENTRO DE OPERACIONES DE CIBERSEGURIDAD PARA ENTIDADES LOCALES (COCS-EELL), cuyos servicios de ciberseguridad “no sustituyen a las soluciones ya implantadas en cada ámbito provincial, sino que complementa y refuerza las capacidades existentes”.
Dentro de las actuaciones previstas en el COCS EELL se encuentran las de carácter formativo. Adjunto podéis encontrar el calendario general para la Formación y Concienciación en Ciberseguridad, con todas las sesiones programadas para los próximos meses. Este programa incluye tanto material de concienciación: vídeos e infografías que se irán poniendo a su disposición mes a mes en un repositorio documental, y webinars en vivo diseñados para las administraciones públicas, con diferentes horarios y fechas para facilitar la asistencia.

Desde la dirección de correo electrónico cocseell@dpz.es se informará puntualmente, tanto de las fechas de los webinars como de la información en materia de Ciberseguridad que pueda ser de interés, así mismo para cualquier incidencia que en materia de ciberseguridad que se quiera comunicar , deberá hacerse a este mismo mail.


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo